La Máquina Analítica (Analytical Engine).

La primera concepción de un ordenador universal es obra del matemático británico Charles Babbage (1833), un pionero del cálculo automático atraído por la exactitud y obsesionado con la idea de eliminar los errores de las tablas matemáticas.

La máquina incorporaba todos los elementos que podemos encontrar hoy en día en un ordenador: una memoria (store, almacén) para almacenar hasta unos mil números de cinco cifras, una unidad de procesamiento (mill, molino) encargada de hacer las operaciones aritméticas, una unidad de control (control) que aseguraba la secuenciación correcta de las operaciones, y finalmente, dispositivos de entrada (tarjetas perforadas para datos e instrucciones) y de salida (tarjetas perforadas, dispositivos de impresión y una campana para llamar la atención de la persona que la estuviese utilizando).

Lamentablemente, las dificultades tecnológicas  engranajes, vapor como fuerza motora—y financieras, amén de otros factores como el perfeccionismo desmesurado de Babbage y los continuos retoques del diseño, impidieron que la máquina viera la luz.Resultado de imagen para maquia engine charles